top of page

vie, 09 ago

|

Salon Roja de la Universidad Central

Seminario VIH/SIDA de la O.N.G VIHDA con la Universidad Central

Fortalecimiento de las capacidades institucionales de salud, jurídicas y de género para enfrentar el aumento del VIH/SIDA en Chile.

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos
Seminario VIH/SIDA de la O.N.G VIHDA con la Universidad Central

Horario y ubicación

09 ago 2019 09:00 – 13:40

Salon Roja de la Universidad Central , Lord Cochrane 418, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Acerca del evento

Este viernes 9 de Agosto desde las 09h - 13h, con el fin de celebrar la firma del convenio entre nuestra O.N.G y la faculdad de derecho de la Universidad Central, organizamos un seminario titulado " VIH/SIDA : realidad actual desde salud, género y derecho." con el objectivo de fortalecer las capacidades institucionales de salud, jurídicas y de género para enfrentar el aumento del VIH/SIDA en Chile.

Maestro de Ceremonia: Rafael Medina Aguirre, Director de Comunicaciones y OASE

Abertura: Rafael Pastor Besoain, Director de Facultad de Derecho y Humanidades

Nathalie Aliste Bello, Directora Jurídica ONG VIHDA y Académica Universidad Central

Programa :

I.- Bloque Salud: de 09:40 a 10:50 horas

- Moderadora : “Ética en los profesionales de la salud que trabajan en VIH”

Fresia Bello Contreras

Docente de la Carrera Técnico en Enfermería en la Universidad Central

Supervisora de Prácticas de la Carrera Técnico en Enfermería en la Universidad Central

Expositores

1.- “Estado de la situación del VIH en Chile, Prep y Pep”

Michel Andre Serri Venegas

Médico Cirujano - Internista - Infectólogo

Médico Infectólogo en Hospital San Juan de Dios

Médico Infectólogo de Adultos en Clínica Dávila

2.- “Aspectos de Salud Mental Asociados a Pacientes Viviendo con VIH/SIDA”

Paulo César Melipil Gutiérrez

Médico Cirujano - Psiquiatra Adultos

Director Ejecutivo O.N.G. VIHDA

Médico Jefe Psiquiatría en Clínica Mentalcare.

Pausa Café de 10:50 a 11:10 horas

II.- Bloque Derechos: de 11:10 a 12:30 horas

- Moderador Renzo Gandolfi Díaz

Abogado

Director Clínica Jurídica Universidad Central

Expositores

1.- “Derecho y VIH”

Cristóbal Toro Cortés

Abogado - Derecho Privado Responsabilidad Médica y Derecho de la Salu

Profesor Titular de Clínica Jurídica II en la Universidad Central

Abogado Asesor del Servicio de Salud Metropolitano Norte

2.- “VIH y Objetivos de Desarrollo Sostenible”

Pablo Alejandro Donoso Christi

Abogado - Magíster en Derecho Ambiental

Presidente de O.N.G. VIHDA

III.- Bloque Ciencias Sociales: de 12:20 a 13:30 horas

- Moderadora “Identidad de la población focalizada”

Camille Berleur

Socio-antropóloga

Magíster en Antropología con Mención en Investigación

Directora de Investigación en O.N.G. VIHDA

Expositores

1.- “VIH y Migrantes”

Luis Armando Arjona Ramírez

Sociólogo - Magíster en Estudios de Género y Cultura

Encargado del área de Inmigración y VIH de la Coordinadora Red Migrante

2.- “Mitos y Discriminación a población Foco de VIH”

Diego Ríos

Relacionador Público

Director del Área Salud del Movilh (Movimiento de Integración y Liberación Homosexual)

Dirección : Salón Rojo de la Universidad Central, ubicado en Lord Cochrane

418, Edificio Gonzalo Hernández Uribe, piso -1, Santiago

bottom of page